La Extracción y Conservación de la Leche de Vaca
1.1. ¿En qué sector o sectores económicos podemos incluir a las personas que aparecen en el documental? Explica la razón de tu respuesta.
Los trabajadores que aparecen al principio del vídeo son del sector primario, ya que obtienen una materia prima que en este caso es la leche.
Los trabajadores que aparecen más adelante en el vídeo pertenecen al sector secundario, ya que con la materia prima que han obtenido los anteriores empleados han obtenido otras materias ya fabricada, como pueden ser la leche desnatada,etc...
1.2. La cría de vacas que podemos ver es una actividad ganadera. Clasifica este tipo de ganadería según todos los criterios que hemos estudiado en clase (nómada sedentaria o transhumante, extensiva o intensiva, productividad, etc.) Explica la razón de cada una de tus afirmaciones resumiendo brevemente las características de cada uno de los tipos que has elegido. P. ej: “es ganadería estabulada porque el ganado permanece siempre en las instalaciones de la granja, y no se va trasladando en busca de pastos naturales”.
La cría de vacas que hay en esta fabrica es sedentaria e intensiva ya que:
Es intensiva porque todo se consigue gran cantidad de producto en poco tiempo, vamos que en vez de ordeñar 1 o vacas a la vez se ordeñan 30 o 40.
Es sedentaria ya que el ganado no se mueve para obtener alimento, porque puede disponer de pastos o bien porque se alimenta de pienso.
1.3. ¿Se muestran en el documental actividades del sector secundario? ¿Cuáles? ¿Por qué decimos que son del sector secundario?
En el documental si que se muestran actividades del sector secundario, como la pasteurización de la leche , la eliminación de nata de la leche o el añadidos de otros productos para mejorar la calidad de ésta.
1.4. ¿Se muestra en el documental alguna actividad del sector terciario? ¿Cuál? ¿Por qué decimos que es de este sector?
En el documental aparecen actividades del sector terciario, como el envasado, traslado y venta de esta leche. Decimos que pertenecen a este sector porque el transporte y comercio de todos los vienes fabricados ya sean materias primas o materias ya fabricadas pertenecen al sector terciario.
1.5. La productividad de la granja lechera es muy alta. ¿Influye en esta circunstancia la tecnología que se emplea? Describe al menos dos de los procesos que se ven en el documental y en los que los avances tecnológicos mejoran la productividad.
La tecnología que se emplea en las fabricas para que den producción de leche, hace que la productividad de esta sea mucho mas rápida.
Dos procesos en los que se ve claramente la influencia de la tecnología en la producción son:
Son en la extracción de la leche, y en la eliminación de bacterias de esta.
1.6. En la granja y en la fábrica de productos lácteos aparecen bastantes objetos procedentes de actividades del sector secundario. Escribe todos los que has visto y reconocido. ¿Por qué decimos que proceden del sector secundario?
La rueda de ordeñado, el camión, los tanques donde se almacena la leche, los tubos por donde pasa la leche, los robots que controlan el empaqueta-miento de la leche… Todas estas máquinas provienen de actividades del sector secundario porque se han utilizado materias primas para elaborarlos.
1.7. ¿Qué son y para qué se emplean los procesos llamados “uperización” y “pasteurización”?
Son procesos en los que la leche se calienta una temperatura media de 70 grados para después enfriarla y eliminar gran cantidad e bacterias. Se emplean para, ademas de desnatar o no la leche, eliminarla de bacterias que esta puede contener.
1.8. Resume en unas pocas líneas el contenido del vídeo.
El vídeo, prácticamente, nos habla desde que la leche sale de la vaca, hasta que ya está preparada para ser vendida. El vídeo habla de cómo se fabrica la leche y por todo lo que tiene que pasar antes de estar en la forma que todos conocemos, que es envasada. El vídeo empieza diciendo como se cuida a las vacas para que den leche. Después, nos enseña cómo se ordeña una vaca con las nuevas tecnologías y como se debe hacer. A continuación, la leche se examina para ver si está en buen estado y se lleva en un camión hasta una fábrica. En la fábrica se vuelve a examinar la leche para ver si se encuentra en buen estado. Luego la leche pasa a empaquetarse en tetrabriks para salir al mercado y ser vendida.
Comentarios
Publicar un comentario