Entradas

HOME 1-¿Qué te ha parecido, desde el punto de vista estético, el documental? ¿Por qué? Pues desde mi punto de vista, está muy bien, se ven secuencias de todo el mundo, la mezcla de colores, esta muy bien conjuntada, por lo menos para mí. 2-¿Cuál es la idea principal que pretenden transmitirnos los autores del documental? ¿Se defienden en él otras ideas importantes? ¿Cuáles? Su idea principal es transmitir un mensaje ecológico, que debemos de darnos cuenta del daño que le estamos haciendo a la Tierra, y que si no hacemos algo pronto acabaremos con ella, y con nuestra propia existencia. 3-Resume en una página el contenido del documental. El documental narra la situación actual de la Tierra, de su clima, y de cómo nosotros, como la especie dominante, alteramos su futuro. Un tema expresado a lo largo del documental es el de la vinculación, cómo todos los organismos y la Tierra están conectados entre sí, en un "delicado pero crucial" equilibrio y como un organis...
Eje Cronológico Autobiográfico. 1-¿Por qué has elegido precisamente los acontecimientos que recoges en el eje y no otros muchos? ¿Son relevantes? ¿Son trascendentes? Explícalo con detalle. Lo he elegido, porque es lo más sustancial que me ha pasado en mi vida hasta ahora. Si, son relevantes, pero no trascendentales. O por lo menos eso pienso yo, en mi vida no es que hayan pasado muchas cosas. 2-¿Recuerdas personalmente todos los hechos que has anotado en el eje? ¿Cuáles son las fuentes que has utilizado para reconstruir tu biografía? ¿Son fuentes primarias o secundarias?  Recuerdo casi todo, menos los 2-3 primeros años. Las fuentes que he utilizado, han sido mi memoria, fotos y la ayuda familiar, que siempre te recuerda cosas. Creo que son fuentes primarias. 3-Probablemente todas las fuentes que has utilizado, aparte de tu memoria, son orales. ¿Podrías haber usado fuentes escritas? ¿Cuáles? ¿Y fuentes icono gráficas? Fuentes escritas, no he utilizado ninguna. Per...

Fabricación de Furgonetas.

2.1.         Describe la fábrica de furgonetas según los criterios que hemos estudiado en clase (madura o de tecnología punta, de base, etc.) Explica cuáles son las características de cada una de ellas. Esta fábrica de furgonetas es del tipo de tecnología punta, ya que tal como se dice en el vídeo hay más robots que empleados. Las fabricas de tecnología punta son aquellas que tienen un alto grado de innovación y desarrollo tecnológico.  Las fabricas de base son aquellas que cuya finalidad es crear o fabricar bienes de equipo o bienes de consumo. 2.2.         ¿Se transforman materias primas en esta fábrica? Si se transforman materias primas en productos elaborados. Como se comenta en el vídeo, la carrocería está formada de acero, un producto semi-elaborado que lo usan como materia prima, que se transforma en unos moldes para que forme parte de la furgoneta. 2.3.      ...

La Extracción y Conservación de la Leche de Vaca

  1.1.          ¿En qué sector o sectores económicos podemos incluir a las personas que aparecen en el documental? Explica la razón de tu respuesta. Los trabajadores que aparecen al principio del vídeo son del sector primario, ya que obtienen una  materia prima que en este caso es la leche. Los trabajadores que aparecen más adelante en el vídeo pertenecen al sector secundario, ya que con la materia prima que han obtenido los anteriores empleados han obtenido otras materias ya fabricada, como pueden ser la leche desnatada,etc... 1.2.         La cría de vacas que podemos ver es una actividad ganadera. Clasifica este tipo de ganadería según todos los criterios que hemos estudiado en clase (nómada  sedentaria o transhumante, extensiva o intensiva, productividad, etc.) Explica la razón de cada una de tus afirmaciones resumiendo brevemente las características de cada uno de los tipos qu...

El Consumo Humano

El Consumo Humano El trabajo más grande que afrontamos en nuestra vidas es tener suficientes calorías abordo para mantenernos vivos. Nuestros cuerpos necesitan un flujo constante de energía similar a la cantidad que se requiere para iluminar una bombilla de 100 vatios. A lo largo de nuestra vida gastamos alrededor de 9.000L de leche. Algunas personas beberán más leche que otras. Necesitaremos 3.800 pañales para nuestros primeros dos años. Los plásticos en los pañales, que evitan filtraciones, podrían demorarse 500 en descomponerse. Pero no nos quedaremos en pañales, ni nos alimentaremos toda la vida de leche, no tardamos mucho en pasarnos a la comida sólida. La mayoría de nosotros elegirá una clase de carne. En el curso de la vida, nos comeremos 4 cabezas de ganado,21 ovejas, y 15 cerdos. Sin embargo el pollo lleva el peso, de nuestras tendencias carnívoras, nos comeremos un poco más de 1.200 pollos en nuestra vida, también nos comeremos 13.345 huevos. Nos comeremos ...

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

Imagen
ES UNA PIRÁMIDE PROGRESIVA, REPRESENTA UNA POBLACIÓN JOVEN. SU BASE ES ANCHA DEBIDO A LA EXISTENCIA DE ALTAS TASAS DE NATALIDAD. LA POBLACIÓN DESCIENDE RÁPIDAMENTE HACIA LA CIMA, REFLEJANDO UNA ESPERANZA DE VIDA BAJA Y POCA POBLACIÓN ANCIANA.

Climograma Nueva York

Imagen